Entradas

Mostrando entradas de 2016

Evalución Docente 2017-1

Imagen

Snoopy en el mumedi

Imagen
Exposición El mumedi nos abre las puertas para conocer el mundo de la moda, acompañados de un personaje que ha sido parte de las caricaturas OPINIÓN: ESTA EXPOSICIÓN es un gran aporte en el diseño, ya que permite que toda la familia disfrute de cada una de las piezas, mientras los más pequeños de hogar puede ir y divertirse admirando peluches y figuras de snoopy, los grandes pueden apreciar la finura con la que fueron confeccionadas cada una de las piezas que visten a las figuras.

Concurso

Imagen

Autos en el Franz mayer

Imagen
Un Museo le abre las puertas a un grupo de modelistas  y coleccionistas de autos a escala, un gremio organizado desde hace muchos años ya bajo el nombre de  MAE , (Museo de Autos a Escala).   La muestra temporal es titulada como: Autos a escala, Arte, diseño y pasión y consta de  450 piezas de diversas escalas que van desde las miniaturas 1:87 a los majestuosos "Pocher" escala 1:8 que nos muestran un grado de detalles que ronda en lo obsesivo, s obre todo en los dioramas que están exhibidos que nos cuentan una historia de vida del automóvil.

Concurso diseña tu mochila con TOTTO

Imagen
MEDIANTE ESTE CONCURSO, el participante tiene máxima libertad. el concurso consiste en diseñar una mochila, seleccionando las formas, colores, combinaciones estampados que esta llevará sin limitar al participante. el diseño, se obtuvo tras haber hecho un pequeño estudio de mercado y análogos que ya están a la venta, esperando transmitir en el mismo diseño una idea de diversión, invitando al comprador a usar esta mochila, en cuarquier espacio.

100 años de arquitectura y diseño en Alemania, MUCA

Imagen
La exposición cuenta con más de  500 objetos  entre maquetas, planos, artículos, fotografías, bocetos, muebles y vajillas procedentes de el Museo de Arquitectura de la Universidad Técnica de Munich, del Museo de Diseño de Gante y del Lore Kramer de Frankfurt y del Museo de Arquitectura de la Universidad Técnica de Darmstadt. Organizada en siete diferentes secciones, dispuestas de forma cronológica, esta particular exposición busca conmemorar el centenario de la  Deustsher Werkbund , importante Liga Alemana de Talleres, fundada por diversas fábricas, artistas y arquitectos con el fin de entrelazar las Artes y el proceso Industrial en 1907. fuentes: https://centrourbano.com/presentan-exposicion-100-anos-arquitectura-diseno-alemania/ http://www.archdaily.mx/mx/790851/exposicion-100-anos-de-arquitectura-y-diseno-en-alemania-ciudad-de-mexico Opinión: Gracias a esta exposición logramos saber más acerca del diseño alemán, toda la elegancia que este...

Evaluación docente

Imagen

concurso

Imagen
proceso: para este concurso, decidí enviar una sola propuesta, las bases pedían que fuera un diseño a dos tintas solamente y que este reflejara la esencia de la marca "CAPA DE OZONO"

MUAC Museo Universitario Arte Contemporáneo

Imagen
Exposición El MUAC  presenta  Pseudomatismos , la primera exposición monográfica de la obra del artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer El título de la exposición es una referencia a los automatismos surrealistas, una práctica artística que apostaba al poder creativo del subconsciente y se sostenía sobre la noción de valor en lo accidental y lo aleatorio. Lozano Hemmer amplía esta noción planteando la imposibilidad de lo aleatorio en el universo maquínico, en donde cualquier pretensión de autonomía en un programa es tan solo una simulación. El artista parte del entendido que la tecnología no es un instrumento o herramienta, sino una forma inevitable de determinación de  subjetividad y  sociabilidad. A partir del juego con el tacto, la vista, la respiración, el oído y el movimiento del público, la exposición busca activar relaciones entre máquina, entorno y percepción, para con ello mostrar el modo en que la tecnología, el cuerpo ...

Silla mexicana diseño e identidad

Imagen
El Museo Franz Mayer presenta la exposición  Silla mexicana. Diseño e identidad, la cual propone un diálogo en torno a un objeto clave en la historia del diseño, mediante un recorrido a través de su manufactura y uso en la vida cotidiana, y que aterriza en la transformación del objeto a través de diversos procesos creativos. La madera, el plástico, la cerámica y el metal, son algunos de los materiales utilizados en las piezas creadas por reconocidos diseñadores y arquitectos mexicanos de esta sección, como: Clara Porset, Óscar Hagerman, Arturo Pani, Bernardo Gómez Pimienta, Pedro Ramírez Vázquez, Pedro Friedeberg, Cecilia León de la Barra, Héctor Esrawe, Ezequiel Farca, Frida Escobedo  y Emiliano Godoy, entre muchos otros. La sección  Diseño e identidad,  con curaduría de la historiadora Ana Elena Mallet, presenta de manera cronológica 180 sillas de más de 100 diseñadores, arquitectos y empresas mexicanas, que muestran mediante los cambio...