Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2016

MUAC Museo Universitario Arte Contemporáneo

Imagen
Exposición El MUAC  presenta  Pseudomatismos , la primera exposición monográfica de la obra del artista mexicano Rafael Lozano-Hemmer El título de la exposición es una referencia a los automatismos surrealistas, una práctica artística que apostaba al poder creativo del subconsciente y se sostenía sobre la noción de valor en lo accidental y lo aleatorio. Lozano Hemmer amplía esta noción planteando la imposibilidad de lo aleatorio en el universo maquínico, en donde cualquier pretensión de autonomía en un programa es tan solo una simulación. El artista parte del entendido que la tecnología no es un instrumento o herramienta, sino una forma inevitable de determinación de  subjetividad y  sociabilidad. A partir del juego con el tacto, la vista, la respiración, el oído y el movimiento del público, la exposición busca activar relaciones entre máquina, entorno y percepción, para con ello mostrar el modo en que la tecnología, el cuerpo ...

Silla mexicana diseño e identidad

Imagen
El Museo Franz Mayer presenta la exposición  Silla mexicana. Diseño e identidad, la cual propone un diálogo en torno a un objeto clave en la historia del diseño, mediante un recorrido a través de su manufactura y uso en la vida cotidiana, y que aterriza en la transformación del objeto a través de diversos procesos creativos. La madera, el plástico, la cerámica y el metal, son algunos de los materiales utilizados en las piezas creadas por reconocidos diseñadores y arquitectos mexicanos de esta sección, como: Clara Porset, Óscar Hagerman, Arturo Pani, Bernardo Gómez Pimienta, Pedro Ramírez Vázquez, Pedro Friedeberg, Cecilia León de la Barra, Héctor Esrawe, Ezequiel Farca, Frida Escobedo  y Emiliano Godoy, entre muchos otros. La sección  Diseño e identidad,  con curaduría de la historiadora Ana Elena Mallet, presenta de manera cronológica 180 sillas de más de 100 diseñadores, arquitectos y empresas mexicanas, que muestran mediante los cambio...